351 utenti


Libri.itDINO PARK vol. 2GLI INSETTI vol. 3TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOMARINACOSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 463

Sudoplátov: Misión en Ucrania

La guerra ha quedado atrás, pero en Ucrania siguen muriendo civiles a manos de grupos armados. ¿Quiénes son los responsables? Los informes de inteligencia no dejan lugar a dudas: el Ejército Insurgente Ucraniano, un grupo de nacionalistas antaño al servicio de la Alemania nazi y que han hallado nuevos patrocinadores extranjeros. Se impone acabar con su líder, un tal Shujévich, y el encargado de hacerlo será el general Sudoplátov, que arde en deseos de saldar un par de cuentas pendientes.

Moldavia: jugando a sobrevivir

Moldavia: inflación desbocada, protestas y desconcierto. Nada nuevo, dirá alguno: toda Europa pasa por lo mismo… Ahora bien, este pequeño país gobernado por una Administración furiosamente prooccidental tiene todas las cartas para no sobrevivir a la crisis: se habla, y mucho, de la anexión a Rumanía; regiones como Transnistria se miran en el espejo de Rusia; las voces disidentes son silenciadas y la sangría demográfica no se detiene... A los moldavos no les sobran razones para el optimismo.

Riachuelo: las aguas heridas

Así como es inevitable asociar la ciudad de Londres con el río Támesis, o París con sus puentes sobre el Sena, también la capital argentina cuenta con un río que caracteriza a la ciudad, solo que, en este caso, no precisamente para bien. El Riachuelo ha sido víctima de siglos de un desarrollo industrial que ha volcado en él sus residuos, pero, aún hoy, muchos bonaerenses se resisten a verlo como un lento desastre medioambiental, sino como una oportunidad de rectificar los errores del pasado.

Hambre: cuenta regresiva

La caída de las exportaciones de grano y fertilizantes procedentes de Rusia y Ucrania auguran escasez y subidas de precios de los alimentos básicos e incluso posibles hambrunas. Occidente acusa a Rusia de utilizar el comercio de cereales como arma en el frente económico. El mismo Occidente que impuso sanciones sobre los puertos del mar Negro y cerró la entrada a la UE de barcos, aviones y camiones de transporte de mercancías rusos. ¿Quién pone en riesgo la seguridad alimentaria mundial?

Niños de Donbás

"Nuestros niños irán a las escuelas y los suyos a los sótanos". Y sus palabras efectivamente se cumplieron. Los niños de Lugansk y Donetsk a duras penas han estudiado en sótanos durante los 8 años de bombardeos deliberados de sus barrios, colegios y guarderías. Por su parte, los niños ucranianos, ellos en las escuelas, han sido adoctrinados en una historia tergiversada de su país y en el odio contra todo lo ruso.

Boxeo mexicano: sin tirar la toalla

Cuesta exagerar la importancia del boxeo en México, y no es de extrañar: muchos grandes pugilistas han sido mexicanos, y sus éxitos hallan un eco entusiasta en sus compatriotas; muchos jóvenes sueñan con imitar sus gestas deportivas, otros los tienen por modelos de vida, y los hay que buscan en el boxeo una forma de reivindicarse, de redimirse o de superarse. Y todos ven en este deporte un motivo de orgullo por su país que los anima a enfrentar un día a día empeñado en lanzar golpes bajos.

Nacer con todo en contra

Se supone que ser madre por primera vez es una de las experiencias más bellas para una mujer. Pero ¿y si se da a luz en medio de un bombardeo, rodeada de escombros y gritos? El gozo de ver a tu hijo, ¿logra sobreponerse al miedo o este ahoga toda alegría? ¿Queda oprimido para siempre el corazón de la madre, o es posible olvidar por el bien del niño que tiene entre brazos? Mujeres de Donbás narran sus experiencias, pese a saber que todas las palabras se quedan cortas para describir algo así.

Focas en Sajalín: entre la vida y la muerte

Focas, leones y osos marinos estrangulados o severamente dañados por las redes de pesca y la basura flotante en el mar. Son parte del panorama habitual en Sajalín, una isla ubicada en el Lejano Oriente ruso; una vez al año se convierte en hogar de estos mamíferos muchos de los cuales se encuentran entre la vida y la muerte, como consecuencia de la actividad humana. Organizaciones locales intentan atenuar su impacto. ¿Será suficiente la ayuda y el activismo de los lugareños?

Frente cultural: la otra batalla

Bombas, muerte, sufrimiento y un régimen ucraniano que no cesa en sus intentos de sembrar el pánico se han convertido en una constante en Donbás. En este contexto, la cultura ha asumido un papel divulgativo y sanador. Varios artistas han tratado de inmortalizar en su obra el dolor de la gente y el heroísmo de los soldados, para que todo lo acontecido pase a formar parte de la memoria nacional, y no caiga en el olvido.

Sordomudos en Afganistán: el coraje silencioso

La vida de los jóvenes sordomudos no es nada fácil, especialmente en Afganistán, un país castigado por la guerra, el terrorismo y el hambre. Aprenden oficios de lo más variopinto, pero coinciden a la hora de enfocar el futuro con una gran madurez, confianza en sí mismos y el acuciante deseo de mejoras en su país. Sus trabajos son una forma de llamar la atención del mundo e intentar hacerle llegar sus peticiones de ayuda.